NOTICIAS - ACTUALIDAD
- Detalles
- Escrito por IRFA
- Categoría: Qué pasa
Con el importante avance del proceso de saneamiento en Bolivia, que se prevé concluir en 2025, buscamos conocer qué se plantea el Tribunal Agroambiental a partir de la conclusión de dicho proceso, tomando en cuenta que se trata de la jurisdicción especializada en el tema tierras.
- Detalles
- Escrito por IRFA
- Categoría: Qué pasa
La minería es una actividad económica tradicional en el país, que se ha expandido a los nueve departamentos y se realiza en 158 municipios (Bolivia tiene 344 municipios), afirma el periodista e investigador Alfredo Zaconeta.
- Detalles
- Escrito por Ocaru
- Categoría: Qué pasa
El 18 de diciembre de 2018 tiene lugar La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales (UNDROP1). En esta declaratoria se reconocen a las familias campesinas y las personas que trabajan en el campo como sujetos políticos y de derechos.
- Detalles
- Escrito por IRFA
- Categoría: Qué pasa
El acceso a la tierra y territorio representa una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia, u na investigación iniciada por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica está indagando al respecto.
- Detalles
- Escrito por IPDRS
- Categoría: Qué pasa
Tras un largo viaje desde la zona de Santa Rosa del municipio de Huacaya, una comisión llegó a la ciudad de La Paz, para persistir en su consulta y exigencia por el curso de la demanda autonómica del territorio guaraní de Huacaya. La comisión estaba conformada por el mburuvicha secretario zonal José García, y las autoridades electas del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Chaqueño de la zona de Santa Rosa – GAIOC Huacaya, Janeth Aruchari, elegida ejecutiva zonal y Daniela Justiniano, elegida como autoridad de justicia. El objetivo de la comisión fue reunirse con autoridades del Tribunal Supremo Electoral, para informar sobre la actuación del Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca y el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE).